Objetivo General
Desarrollar las competencias necesarias para comprender y gestionar los procesos administrativos, operativos y logísticos que intervienen en la cadena portuaria, asegurando eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la estructura y funcionamiento del sistema portuario nacional e internacional.Comprender los procesos logísticos y su integración con el transporte marítimo y terrestre.
Aplicar principios de gestión y control de operaciones portuarias y logísticas.
Identificar normativas y estándares internacionales relevantes en la gestión portuaria.
Módulo 1:
Introducción al Sistema Portuario (4 horas)Contenidos:
Conceptos básicos de transporte marítimo y su impacto económico.
Tipología de puertos: comerciales, industriales, pesqueros y multipropósito.
Infraestructura portuaria: muelles, terminales, patios y bodegas.
Estructura organizacional de la autoridad portuaria y concesionarios.
Actores claves: armadores, consignatarios, agencias navieras, estibadores y operadores logísticos.
Actividad práctica: Análisis grupal de un puerto nacional (organigrama, funciones, tipos de carga y servicios asociados).
Módulo 2:
Operaciones Portuarias y Carga (6 horas)
Contenidos:
Tipos de carga: granel, contenedores, carga general, refrigerada y peligrosa.
Equipos de manipulación y seguridad en la transferencia de carga.
Flujo operativo desde el arribo hasta el despacho.
Coordinación entre terminales, depósitos y transporte.
Documentación portuaria básica: manifiestos, BL, booking, EIR, entre otros.
Actividad práctica: Simulación de un proceso de carga y descarga de contenedores con control documental y roles asignados.
Módulo 3:
Logística Portuaria y Cadena de Suministro (6 horas)Contenidos:
Conceptos de logística integral y cadena de suministro.
Relación puerto–ciudad–zona logística.
Gestión de almacenamiento y distribución.
Indicadores logísticos (productividad, rotación, lead time, OTIF).
Intermodalidad y conectividad terrestre-marítima.
Actividad práctica: Diseño de un flujo logístico portuario optimizado con indicadores de eficiencia.
Módulo 4:
Normativas y Seguridad Portuaria (4 horas)Contenidos:
Normas internacionales: IMO, ISPS Code, OMI, SOLAS.
Protocolos de seguridad, control de acceso y prevención de riesgos.
Gestión documental en procesos aduaneros.
Trazabilidad y control de mercancías peligrosas.
Actividad práctica: Análisis de un incidente portuario y propuesta de medidas preventivas según ISPS Code.
Módulo 5:
Gestión Administrativa y Sostenibilidad (4 horas)Contenidos:
Principios de administración portuaria.
Gestión de recursos humanos, materiales y financieros.
Responsabilidad ambiental y gestión de residuos.
Buenas prácticas en sostenibilidad y eficiencia energética.
Actividad práctica: Elaboración de una propuesta de mejora administrativa y ambiental para un puerto local simulado.