Objetivo General
Mejorar la eficiencia operativa de la bodega mediante la formalización de procesos, la correcta gestión de inventarios y la optimización del uso del sistema Defontana ERP, reduciendo pérdidas de material electrónico y fortaleciendo el control logístico.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender el funcionamiento del sistema Defontana ERP. Mejorar la gestión del inventario para reducir costos. Aplicar técnicas de administración de bodegas.Módulo 1: Fundamentos de Administración de Bodega y Logística Interna
Rol estratégico de la bodega en la cadena de suministro.Tipos de bodegas y clasificación de materiales (con foco en materiales electrónicos).
Layout básico de una bodega ordenada y eficiente.
Principios de orden, limpieza y seguridad en bodega.
Trazabilidad y su importancia para la gestión de materiales.
Casos comunes de pérdida de materiales: causas y consecuencias.
Actividad práctica:
Diagnóstico grupal de la bodega actual (mapa de fallas + plan de mejoras inicial).
Módulo 2: Control de Inventario y Buenas Prácticas de Almacenamiento
Métodos de control de inventario: PEPS, UEPS, Costo Promedio.Registro y codificación de productos (SKU, códigos internos vs códigos del cliente).
Documentación obligatoria: guías, ingresos, egresos, stock.
Toma de inventarios físicos: métodos cíclicos y anuales.
Procedimientos de recepción, almacenamiento y despacho.
Buenas prácticas para materiales electrónicos (empaque, rotulación, control de temperatura y humedad).
Actividad práctica:
Simulación de recepción, almacenamiento y salida con control documental.
Módulo 3: Uso Operativo del Sistema Defontana ERP Logística
Introducción al módulo logístico de Defontana ERP.Ingreso y egreso de productos desde bodega en el sistema.
Configuración de productos, ubicaciones y stock mínimo.
Gestión de inventarios en línea y reportes de movimientos.
Trazabilidad digital: cómo rastrear productos perdidos o mal asignados.
Integración con otras áreas: compras, ventas y servicios técnicos.
Actividad práctica guiada:
Ejercicios de ingreso y salida en Defontana, consultas de stock, generación de informes.
Módulo 4: Formalización de Procesos y Mejora Continua en la Gestión de Bodega
Creación de procedimientos estandarizados (SOPs).Roles y responsabilidades del personal de bodega.
Control de accesos, entregas y devoluciones.
Indicadores clave de desempeño (KPIs) en bodega: rotación, exactitud de inventario, tiempo de despacho.
Propuestas de mejora continua aplicadas a la realidad de la empresa.
Cómo auditar el cumplimiento de los procesos establecidos.
Actividad práctica:
Desarrollo colaborativo de un procedimiento formalizado + checklist de auditoría.
Módulo 5: Evaluación y Taller de Implementación
Aplicación práctica de todo lo aprendido en la bodega real.Resolución de casos específicos de pérdidas pasadas.
Validación de procesos documentados y uso del sistema.
Revisión de implementación inicial y compromisos de mejora.