WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Activa tu voz docente

Desarrollar habilidades para un manejo eficaz de la voz en diferentes contextos y mejorar la calidad vocal a través de técnicas especializadas.

  • 49 Contenidos
  • Duración: 4 horas
  • Código 339092

Objetivo General

Desarrollar habilidades para un manejo eficaz de la voz en diferentes contextos y mejorar la calidad vocal a través de técnicas especializadas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar las características de una voz saludable. Mejorar la proyección y el tono vocal. Aplicar técnicas de respiración y relajación para el control vocal.
        Taller: “Activa tu Voz Docente”
        Duración por grupo: 4 horas
        Participantes por grupo: 40 profesores
        Objetivo general: Concientizar y entrenar a los docentes en el uso saludable, expresivo y pedagógico de la voz a través de técnicas vocales y actividades lúdicas.
        MÓDULO 1: Introducción – Mi Voz, Mi Herramienta
        Duración: 1 hora
        Formato: Plenaria participativa con ejercicios breves
        Objetivos específicos:
        Comprender la importancia de la voz como herramienta pedagógica.
        Reconocer hábitos que dañan o benefician la salud vocal.
        Aprender técnicas básicas de respiración, articulación y proyección.
        Contenidos:
        ¿Por qué es importante cuidar la voz? (intercambio guiado)
        Factores de riesgo vocal en docentes
        Higiene vocal: tips diarios
        Técnica de respiración diafragmática (práctica guiada)
        Articulación y resonancia: mini ejercicios de dicción y vibración
        El cuerpo como soporte vocal: postura y relajación
        Dinámica sugerida:
        Juego rápido de mitos y verdades sobre el uso de la voz (tarjetas o aplausos)
        Práctica colectiva con frases de aula en distintos tonos (autoridad, entusiasmo, calma)
        MÓDULO 2: Jugando con la Voz
        Duración: 1 hora y 30 minutos
        Formato: Actividades lúdicas en plenaria (participación desde el lugar o con voluntarios)
        Objetivos específicos:
        Explorar la voz desde la creatividad, la emoción y el ritmo.
        Ejercitar flexibilidad vocal y expresividad.
        Actividades:
        Eco creativo: repetir sonidos y frases con cambios de volumen, tono y emoción.
        Trabalenguas en coro: se hacen en conjunto, variando ritmo y entonación.
        Cuento cambiante: se lee un cuento en voz alta, cambiando la intención según el facilitador lo indique (“modo telenovela”, “modo reggaetón”, “modo noticiero”).
        Teléfono emocional: frase que pasa de persona en persona, manteniendo el tono emocional.
        Pausa activa vocal: estiramiento corporal con sonidos sostenidos y respiraciones profundas.
        MÓDULO 3: La Voz en Acción – Aula Improvisada
        Duración: 1 hora y 15 minutos
        Formato: Juegos teatrales aplicados al contexto docente
        Objetivos específicos:
        Aplicar el uso expresivo y técnico de la voz en situaciones reales de aula.
        Experimentar el cambio de impacto según cómo se use la voz.
        Actividades:
        Situaciones en el aula (juego de roles): representar escenas reales de clase (llamar la atención, dar instrucciones, leer algo, contener un conflicto) con diferentes intenciones vocales.
        Comando coral: el grupo actúa como “clase” y un voluntario da indicaciones con diferentes niveles de claridad vocal.
        Narrador emocional: cada grupo aporta una frase que será narrada por diferentes personas con emociones distintas.
        Lectura con intención: leer fragmentos de textos escolares (cuento, consigna, definición) usando variaciones vocales sugeridas por el público.
        MATERIALES NECESARIOS:
        Proyector y audio (para música o apoyos visuales)

Completa el formulario para más información o haz clic en