WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Acompañamiento en la Elaboración del Portafolio Docente trabajo colaborativo

Fortalecer las competencias de los docentes en la elaboración de su portafolio profesional, mediante un proceso de acompañamiento grupal y personalizado que les permita reflexionar sobre su práctica pedagógica y cumplir con los lineamientos establecidos.

  • 34 Contenidos
  • Duración: 15 horas
  • Código 334797

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los docentes en la elaboración de su portafolio profesional, mediante un proceso de acompañamiento grupal y personalizado que les permita reflexionar sobre su práctica pedagógica y cumplir con los lineamientos establecidos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Guiar el desarrollo de los componentes del portafolio a través de sesiones grupales estructuradas.
         Entregar retroalimentación focalizada en sesiones personalizadas para reforzar el avance individual.
         Promover el intercambio de experiencias pedagógicas entre pares, favoreciendo la construcción colaborativa del conocimiento.
        Temario: Acompañamiento en el Portafolio Docente
        Este temario está diseñado para guiar a los docentes en la elaboración de su Portafolio Docente, combinando el trabajo grupal y la revisión personalizada en duplas para maximizar el aprendizaje y la efectividad.


Módulo 1: Planificación, Evaluación y Reflexión

        Este módulo se centra en la capacidad del docente para planificar, ejecutar y reflexionar sobre su práctica pedagógica, a través de la documentación de evidencias.
        Acompañamiento grupal (2 horas)
        Análisis del Módulo 1: Se revisarán los criterios de evaluación, las rúbricas y las expectativas para las tareas de planificación, evaluación y reflexión. Se discutirán ejemplos de evidencias pertinentes.
        Taller de Evidencias: Se darán pautas para la selección y organización de los documentos que mejor demuestren la planificación y los procesos de evaluación.
        Estrategias para la Reflexión: Guía para la redacción de la reflexión crítica, enfocándose en cómo analizar la práctica, identificar aprendizajes y proponer mejoras.


Módulo 2: Clase Grabada

        Este módulo busca evidenciar la práctica pedagógica del docente en acción. Aunque su realización puede variar, es crucial estar preparados.
        Acompañamiento grupal (2 horas)
        Preparación para la Grabación: Orientaciones sobre cómo seleccionar el tema, el curso y el momento de la grabación. Se darán consejos prácticos para manejar los aspectos técnicos y logísticos.
        Análisis de Clases Exitosas: Se revisarán ejemplos de clases grabadas para identificar los elementos clave que demuestran una práctica pedagógica efectiva, como la interacción con los estudiantes y la gestión del tiempo.
        Anticipación y Fluidez: Se discutirán estrategias para prepararse mentalmente para la grabación y cómo mantener la naturalidad y coherencia durante todo el proceso.


Módulo 3: Trabajo Colaborativo

        Este módulo destaca la importancia del trabajo en equipo y la reflexión sobre la práctica profesional en conjunto con otros colegas.
        Acompañamiento grupal (2 horas)
        Identificación de Experiencias: Taller para seleccionar y describir experiencias de trabajo colaborativo que cumplan con los criterios del módulo, como proyectos conjuntos o comunidades de aprendizaje profesional.
        La Reflexión Crítica en Colaboración: Guía para la redacción de la reflexión crítica, enfatizando el análisis del impacto del trabajo en equipo en la propia práctica.
        Evidencias Documentales: Se abordarán las formas de documentar la experiencia colaborativa, incluyendo actas de reunión, productos de la colaboración o testimonios.
        1 Hora de Revisión en duplas aquí se revisara lo que represente un mayor desafío para los docentes

Completa el formulario para más información o haz clic en