WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Adquisición Capacitación Nueva Ley de Compras Publicas, Actualizada y Nuevo Reglamento de Compras Públicas

Comprender los objetivos normativos de la Ley N° 21.634 y su impacto en el sistema de compras públicas. Conocer las etapas de la modernización del sistema de compras y las mejoras implementadas en el marco de la ley. Aplicar los nuevos procedimientos de compras públicas, con énfasis en los contratos de suministro y servicios, así como las nuevas modalidades de contratación. Familiarizarse con el proceso completo de compra y contratación, incluidos aspectos como las bases de licitación, compras directas y procedimientos especiales. Este esquema está diseñado para abarcar de forma exhaustiva los aspectos esenciales de la nueva ley de compras públicas, a la vez que facilita la participación activa de los asistentes, fomentando la reflexión y el aprendizaje práctico.

  • 93 Contenidos
  • Duración: 20 horas
  • Código 335003

Objetivo General

Comprender los objetivos normativos de la Ley N° 21.634 y su impacto en el sistema de compras públicas. Conocer las etapas de la modernización del sistema de compras y las mejoras implementadas en el marco de la ley. Aplicar los nuevos procedimientos de compras públicas, con énfasis en los contratos de suministro y servicios, así como las nuevas modalidades de contratación. Familiarizarse con el proceso completo de compra y contratación, incluidos aspectos como las bases de licitación, compras directas y procedimientos especiales. Este esquema está diseñado para abarcar de forma exhaustiva los aspectos esenciales de la nueva ley de compras públicas, a la vez que facilita la participación activa de los asistentes, fomentando la reflexión y el aprendizaje práctico.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Este esquema está diseñado para abarcar de forma exhaustiva los aspectos esenciales de la nueva ley de compras públicas, a la vez que facilita la participación activa de los asistentes, fomentando la reflexión y el aprendizaje práctico.


Módulo 1: Introducción y Objetivos Normativos de la Ley de Compras Públicas (3 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Presentar el contexto y los objetivos normativos que motivaron la reforma.
        Analizar la Ley 21.634 en el marco de su modernización y sus principios fundamentales.
        Contenidos:
        Contexto y Justificación de la Ley 21.634
        Evolución de la Ley N° 19.886 y la necesidad de su modernización.
        Propósitos de la Ley 21.634: mejorar la transparencia, eficiencia, y acceso de los proveedores.
        Objetivos Normativos de la Ley 21.634
        Principios rectores: transparencia, igualdad, competencia y eficiencia.
        La centralización de las compras y la integración de los sistemas.
        Impacto en los Proveedores y Entidades Públicas (1 hora)
        Cómo la nueva ley mejora la relación entre el Estado y los proveedores.
        Los cambios esperados en la gestión pública y los efectos sobre los actores involucrados.
        Metodología:
        Exposición teórica con presentación multimedia.
        Debate en grupos sobre la necesidad de modernización del sistema de compras públicas.


Módulo 2: Ejes Centrales de la Ley 21.634 y las Etapas de Modernización (4 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Identificar los ejes centrales de la Ley 21.634 y cómo estos se vinculan con la modernización del sistema de compras.
        Comprender las etapas de implementación de la modernización.
        Contenidos:
        Ejes Centrales de la Ley 21.634 (2 horas)
        Simplificación de los procedimientos: Reducción de trámites, flexibilización de requisitos y enfoque en la eficiencia.
        Fortalecimiento de la transparencia: Publicidad y acceso a la información sobre los procesos de contratación.
        Promoción de la competencia: Nuevas reglas para evitar la concentración de proveedores.
        Mejor acceso para PYMEs: Iniciativas para promover la participación de proveedores pequeños y medianos.
        Etapas de la Modernización (2 horas)
        Implementación de las nuevas normativas en las distintas fases.
        Cambios en el sistema informático (Mercado Público) y la relación con los proveedores.
        Fases de implementación de la ley: de la promulgación a la ejecución práctica.
        Metodología:
        Presentación detallada de los ejes centrales de la ley.
        Taller interactivo: Análisis de casos prácticos en los que se pueda identificar los beneficios de los ejes de modernización.


Módulo 3: Aspectos Fundamentales del Nuevo Sistema de Compras y Contrataciones (4 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Familiarizar a los participantes con las características y aspectos clave del nuevo sistema de compras públicas.
        Desarrollar habilidades prácticas para implementar los cambios en la contratación pública.
        Contenidos:
        El Nuevo Sistema de Compras y Contrataciones (2 horas)
        La importancia del uso de plataformas digitales: Mercado Público y su integración.
        Gestión de las compras a través de un sistema único y centralizado.
        El Plan Anual de Compras como herramienta estratégica.
        Tipos de Contratos (2 horas)
        Contrato de suministro.
        Contrato de servicios.
        Contratos en situaciones excepcionales: contratación directa con publicidad.
        Metodología:
        Exposición teórica con ejemplos prácticos.
        Taller de análisis práctico utilizando Mercado Público.


Módulo 4: Procesos de Compras y Contratación: Bases, Licitaciones y Contratación Directa (4 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Conocer y comprender los distintos tipos de procedimientos para la contratación pública.
        Aplicar correctamente las bases de licitación y los procesos de contratación directa.
        Contenidos:
        Bases de Licitación y Procedimiento de Licitación Pública (1.5 horas)
        Cómo elaborar las bases de licitación.
        Fases del procedimiento de licitación pública: desde la convocatoria hasta la adjudicación.
        Requisitos legales y técnicas de evaluación de ofertas.
        Contratación Directa y Excepcional Directa con Publicidad (2.5 horas)
        Contratación Directa: Condiciones y casos en los que es aplicable.
        Contratación Excepcional Directa con Publicidad: Casos excepcionales bajo la nueva ley, y los requisitos de publicidad.
        Procedimientos especiales: contrataciones que requieren mayor flexibilidad.Metodología:
        Simulación de un proceso de licitación pública.
        Análisis y resolución de ejercicios prácticos sobre contratación directa y excepcional.


Módulo 5: Procedimientos Especiales y Unión Temporal de Proveedores (3 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Identificar y aplicar los procedimientos especiales según la normativa actualizada.
        Entender el concepto de Unión Temporal de Proveedores y sus implicaciones.
        Contenidos:
        Procedimientos Especiales de Contratación (1.5 horas)
        Procedimientos especiales para la contratación de bienes y servicios bajo circunstancias particulares.
        Contrataciones urgentes, emergencia y otros casos especiales que exigen un tratamiento diferenciado.
        Unión Temporal de Proveedores (1.5 horas)
        Concepto y características de las Uniones Temporales de Proveedores (UTP).
        Cómo pueden beneficiarse los proveedores de este mecanismo.
        Requisitos legales y operativos para la conformación de UTP.
        Metodología:
        Exposición teórica.
        Taller práctico sobre la constitución y ejecución de una UTP en el contexto de una licitación.


Módulo 6: Evaluación y Cierre (2 horas pedagógicas)

        Objetivos:
        Evaluar la comprensión de los participantes sobre los temas abordados durante la capacitación.
        Realizar un repaso de los contenidos y resolver dudas finales.
        Contenidos:
        Evaluación Teórica y Práctica (1.5 horas)
        Examen de opción múltiple o preguntas abiertas sobre la Ley 21.634 y sus procedimientos.
        Resolución de un caso práctico donde los participantes deban aplicar los procedimientos de contratación y licitación.
        Retroalimentación y Cierre (0.5 horas)
        Espacio para dudas finales y retroalimentación de los participantes.
        Reflexión sobre la implementación de la nueva ley y sus impactos en las compras públicas.
        Metodología:
        Evaluación escrita y discusión de resultados.
        Cierre y conclusiones grupales.

Completa el formulario para más información o haz clic en