Objetivo General
Desarrollar habilidades en la metodología 5S y Kaizen para la mejora continua en procesos industriales aplicados al área de minería, incrementando la eficiencia y calidad.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la metodología de las 5S y su aplicación en minería.Desarrollar habilidades de planificación para la mejora continua.
Implementar herramientas Kaizen en procesos de calidad y producción.
Modulo 1: Introducción a la Metodología 5S
Importancia de las 5S en minería.Impacto de las 5S en calidad y producción.
Ejemplos prácticos de 5S.
Beneficios de implementar 5S.
Modulo 2: Seiri (Clasificación)
Principios de Seiri.Identificación de elementos innecesarios.
Técnicas para clasificar eficientemente.
Casos de estudio en minería.
Herramientas de Seiri.
Modulo 3: Seiton (Orden)
Importancia del orden en el lugar de trabajo.Técnicas para organizar el espacio.
Estrategias de almacenamiento.
Implementación de Seiton en minería.
Herramientas de Seiton.
Modulo 4: Seiso (Limpieza)
Conceptos clave de Seiso.Procedimientos de limpieza efectiva.
Mantenimiento de estándares de limpieza.
Ejemplos de Seiso en minería.
Herramientas y técnicas de Seiso.
Modulo 5: Seiketsu (Estandarización)
Proceso de estandarización de tareas.Beneficios de la estandarización en minería.
Herramientas para mantener estándares.
Ejemplos prácticos de Seiketsu.
Desafíos en la estandarización.
Modulo 6: Shitsuke (Disciplina)
Importancia de la disciplina en el trabajo.Estrategias para mantener la disciplina.
Rol de la disciplina en la mejora continua.
Casos de estudio en minería.
Herramientas para fomentar la disciplina.
Evaluación final