WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

“Decreto N°44: Nuevo Reglamento para la Gestión de los Riesgos Laborales”

Capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación del Decreto N°44 sobre la gestión de riesgos laborales, fortaleciendo la cultura preventiva en Schindler, con un enfoque práctico orientado a la identificación, control y mitigación de riesgos en sus operaciones.

  • 36 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342507

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación del Decreto N°44 sobre la gestión de riesgos laborales, fortaleciendo la cultura preventiva en Schindler, con un enfoque práctico orientado a la identificación, control y mitigación de riesgos en sus operaciones.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Analizar los principales cambios y alcances del Decreto N°44, comprendiendo su impacto en la gestión de riesgos laborales y en las operaciones de instalación, mantenimiento y rescate de Schindler.
         Aplicar metodologías de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) en escenarios propios de la empresa, fortaleciendo la capacidad de detección temprana de condiciones inseguras.
         Diseñar medidas de control preventivas y correctivas alineadas con la jerarquía de control, integrándolas en los protocolos y planes de seguridad de Schindler.
         Promover la cultura preventiva y la mejora continua mediante el uso de herramientas de reporte, monitoreo y retroalimentación, asegurando la participación activa de líderes y trabajadores en el cumplimiento del Decreto N°44.


Módulo 1: Contexto y Alcances del Decreto N°44 (2 horas)

        Marco normativo de la gestión de riesgos laborales en Chile.
        Principales cambios introducidos por el Decreto N°44.
        Responsabilidades del empleador y del trabajador.
        Relación con las políticas internas de seguridad de Schindler.
        Actividad práctica:
        ? Mapa Normativo de Schindler: En grupos, los participantes identifican los puntos de conexión entre el Decreto N°44 y las políticas/procedimientos de seguridad que ya aplica Schindler en sus operaciones.


Módulo 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (2 horas)

        Definición de peligro y riesgo según el decreto.
        Metodologías de identificación de peligros en terreno (IPER).
        Evaluación cualitativa y cuantitativa de riesgos.
        Enfoque en actividades críticas de Schindler: instalación, mantenimiento y rescate.
        Actividad práctica:
        ? Ejercicio de IPER en contexto real: Los participantes analizan un caso de trabajo en ascensor/escalera mecánica de Schindler, identificando peligros, evaluando riesgos y proponiendo controles.


Módulo 3: Medidas de Control y Planificación Preventiva (2 horas)

        Jerarquía de control de riesgos.
        Planes de acción y medidas correctivas/preventivas.
        Protocolos de trabajo seguro en operaciones de alto riesgo.
        Integración con programas de seguridad de Schindler.
        Actividad práctica:
        ? Plan de Control de Riesgos: Cada grupo selecciona un riesgo identificado en el módulo anterior y diseña un plan de control aplicable a una operación de Schindler (ejemplo: mantenimiento en altura, manipulación de cargas, espacios confinados).


Módulo 4: Monitoreo, Reportabilidad y Cultura Preventiva (2 horas)

        Seguimiento y mejora continua en la gestión de riesgos.
        Reporte de incidentes y cumplimiento normativo.
        Rol de líderes y trabajadores en la cultura de seguridad.
        Casos de éxito y aprendizajes en Schindler.
        Actividad práctica:
        ? Simulación de Reporte y Mejora Continua: Los participantes generan un reporte de incidente simulado (ejemplo: accidente en maniobra de rescate en ascensor), proponiendo medidas de mejora alineadas con el Decreto N°44 y la política interna de la empresa.

Completa el formulario para más información o haz clic en