Objetivo General
Desarrollar conocimientos y herramientas básicas para la comprensión del Trastorno del Espectro Autista (TEA), la aplicación de la Ley N°21.545 en el entorno escolar y la implementación inicial de estrategias para la contención emocional y conductual.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la Ley TEA y su aplicación en el entorno educativo. Desarrollar estrategias para el manejo de la desregulación emocional. Implementar protocolos educativos efectivos en el aula.Módulo 1: ¿Qué es el TEA? Comprendiendo el espectro
Definición y características generales del TEA.Mitos y realidades sobre el autismo.
Variabilidad del espectro: no hay un solo perfil.
Necesidades comunes en el entorno escolar: comunicación, socialización, procesamiento sensorial.
Actividad práctica:
Juego de empatía y reflexión grupal: “Así se siente mi mundo”.
Módulo 2: Ley N°21.545 – Ley TEA y su implicancia en la escuela
Derechos garantizados por la Ley TEA.Obligaciones del establecimiento educacional.
Inclusión educativa como derecho, no como favor.
Rol del equipo docente y del PIE.
Actividad práctica:
Revisión de un caso escolar desde la mirada legal: ¿qué se hizo bien? ¿Qué faltó?
Módulo 3: Protocolo de Actuación para estudiantes con TEA
¿Qué es un protocolo educativo y por qué es necesario?Etapas básicas del protocolo: detección, comunicación, intervención, seguimiento.
Coordinación interna y redes de apoyo externas.
Formato modelo sugerido por MINEDUC.
Actividad práctica:
Diseño colaborativo de un “protocolo base” ajustado a la escuela.
Módulo 4: Desregulación emocional y estrategias básicas de manejo en el aula
¿Qué es la desregulación emocional? Causas comunes en estudiantes con TEA.Signos previos a una crisis emocional.
Estrategias simples y efectivas: apoyos visuales, zonas de calma, anticipación.
Cómo actuar durante una crisis: lo que sí y lo que no se debe hacer.
Actividad práctica:
Role playing de una situación crítica con aplicación de estrategias de regulación.