WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso De Identificación De Técnicas De Fotogrametría Aérea Y Sistemas De Información Geográfica (SIG)

Desarrollar competencias en técnicas de fotogrametría aérea y manejo de sistemas de información geográfica, aplicando QGIS para proyectos geoespaciales.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 340946

Objetivo General

Desarrollar competencias en técnicas de fotogrametría aérea y manejo de sistemas de información geográfica, aplicando QGIS para proyectos geoespaciales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Aplicar técnicas básicas de fotogrametría aérea para la captura de datos geoespaciales.
         Utilizar QGIS para el análisis y visualización de información geográfica.
         Interpretar imágenes aéreas para la toma de decisiones en SIG.


Módulo 1: Fundamentos De Fotogrametría Aérea

        Aprendizaje Esperado: Comprender los principios básicos de la fotogrametría aérea en SIG.
        Introducción A La Fotogrametría: Historia y evolución de la fotogrametría aérea.
        Equipos Y Herramientas: Instrumentos utilizados en la fotogrametría moderna.
        Procesos De Captura: Técnicas para la recolección de datos aéreos.
        Normativas Y Estándares: Reglas y regulaciones en fotogrametría.
        Actividad Práctica: Ejercicio de simulación en captura de datos aéreos.


Módulo 2: Sistemas De Información Geográfica (SIG)

        Aprendizaje Esperado: Familiarizarse con los sistemas de información geográfica y sus aplicaciones.
        Conceptos Básicos De SIG: Definiciones y componentes de SIG.
        Software SIG: Herramientas disponibles, con énfasis en QGIS.
        Modelos De Datos Geoespaciales: Tipos y estructuras de datos en SIG.
        Aplicaciones SIG: Usos en diferentes industrias y sectores.
        Actividad Práctica: Estudio de caso en la implementación de SIG.


Módulo 3: QGIS Y Su Aplicación En SIG

        Aprendizaje Esperado: Manejar QGIS para la gestión y análisis de datos geoespaciales.
        Instalación Y Configuración: Guía paso a paso para comenzar con QGIS.
        Interfaz De Usuario: Navegación y personalización del entorno de QGIS.
        Análisis Espacial: Herramientas y métodos para análisis de datos.
        Creación De Mapas: Técnicas para diseñar y producir mapas en QGIS.


Módulo 4: Integración De Datos Geoespaciales

        Aprendizaje Esperado: Integrar y manejar diferentes fuentes de datos en SIG.
        Fuentes De Datos: Identificación y obtención de datos geoespaciales.
        Procesamiento De Datos: Técnicas para limpiar y preparar datos.
        Integración De Datos: Métodos para combinar distintas fuentes.
        Calidad De Los Datos: Evaluación y aseguramiento de la calidad en datos geoespaciales.
        Actividad Práctica: Simulación de integración de datos en un SIG.


Módulo 5: Análisis Y Visualización De Datos

        Aprendizaje Esperado: Realizar análisis avanzado y visualización efectiva de datos en SIG.
        Técnicas De Análisis: Métodos para análisis cuantitativo y cualitativo.
        Visualización Gráfica: Herramientas para representar datos de manera visual.
        Interpretación De Resultados: Análisis e interpretación de gráficos y mapas.
        Presentación De Datos: Técnicas para comunicar hallazgos de manera efectiva.


Módulo 6: Aplicaciones Avanzadas En SIG Y Fotogrametría

        Aprendizaje Esperado: Explorar aplicaciones avanzadas y tendencias emergentes en SIG y fotogrametría.
        Innovaciones Tecnológicas: Nuevas herramientas y técnicas en el campo.
        Fotogrametría 3D: Creación y uso de modelos tridimensionales.
        SIG En Tiempo Real: Implementación y manejo de datos en tiempo real.
        Proyectos Geoespaciales: Diseño y ejecución de proyectos completos.
        Actividad Práctica: Simulacro real en el desarrollo de un proyecto geoespacial.

Completa el formulario para más información o haz clic en