WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Taller Prevención Del Delito Ley 20.393

El objetivo general del curso es proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para la prevención del delito en el ámbito de instalaciones eléctricas, promoviendo la probidad y transparencia.

  • 23 Contenidos
  • Duración: 4 horas
  • Código 338562

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para la prevención del delito en el ámbito de instalaciones eléctricas, promoviendo la probidad y transparencia.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la Ley 20.393 y su aplicación en el ámbito eléctrico.
         Identificar y prevenir situaciones de cohecho en proyectos eléctricos.
         Promover prácticas de transparencia y probidad en instalaciones.


Módulo 1: Introducción a la Ley 20.393

        1. Historia y contexto de la Ley 20.393
        2. Definición de delitos cubiertos por la ley
        3. Importancia en el sector eléctrico
        4. Responsabilidad penal de personas jurídicas
        5. Casos prácticos y jurisprudencia


Módulo 2: Prevención del Delito en Instalaciones Eléctricas

        1. Identificación de riesgos en instalaciones
        2. Implementación de medidas preventivas
        3. Protocolos de actuación ante delitos
        4. Herramientas de monitoreo y control
        5. Ejemplos de buenas prácticas


Módulo 3: Probidad y Transparencia en el Sector Eléctrico

        1. Principios de probidad en proyectos eléctricos
        2. Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas
        3. Identificación de conflictos de interés
        4. Estrategias para fomentar la integridad
        5. Análisis de casos de estudio


Módulo 4: Cohecho y su Impacto en el Sector Eléctrico

        1. Definición y tipos de cohecho
        2. Consecuencias legales y éticas
        3. Estrategias para prevenir el cohecho
        4. Implementación de políticas anticorrupción
        5. Evaluación de casos reales y simulaciones

Completa el formulario para más información o haz clic en